CONSULTORA DE PROCESOS EN

SEGURIDAD, SOSTENIBILIDAD Y SEGURIDAD VIAL

Transforma manera en cómo se gestiona la Seguridad en tu Organización.

Descubre como podemos apoyarte en identificar riesgos, investigar accidentes, impulsar una cultura sostenible para la prevención de accidentes y la erradicación de eventos severos y fatales. 

¡Construyamos un futuro más humano, seguro y responsable!

Bienvenido a Coprosav

Socios estratégicos para la Seguridad, Sostenibilidad y Bienestar Organizacional

En COPROSAV, buscamos ser líderes en Seguridad Vial y Laboral, ayudando a nuestros clientes a alcanzar altos estándares de seguridad y sostenibilidad a través de una colaboración efectiva y estratégica.

Nos enfocamos en liderar con herramientas, competencias y una cultura de seguridad, priorizando la prevención de accidentes y mejorando la calidad de vida de las personas.

NUESTROS ESPECIALISTAS

EQUIPO EXPERTO

José luis sustaita

CEO

Diego García Godo

COO
Portada para Coprosav
51
Coprosav

Coprosav

Desarrollamos, competencias, comportamientos, así como cultura de prevención de accidentes

1 week ago

Coprosav
Cada vez más organizaciones descubren que la regulación y los estándares internacionales no son solamente un requisito, sino una estrategia de valor. Certificaciones como ISO 39001 (Seguridad Vial), ISO 45001 (Seguridad y Salud en el Trabajo) o ISO 14001 (Gestión Ambiental) no solo garantizan cumplimiento, sino que fortalecen la cultura organizacional y la confianza con clientes, inversionistas y autoridades.Implementar estos estándares significa:📉 Reducir accidentes y pérdidas operativas.⚖️ Cumplir con la legislación nacional e internacional.🧩 Integrar la sostenibilidad (ESG) en procesos, compras y operaciones.💡 Impulsar la mejora continua y la eficiencia interna.De acuerdo con ISOTools, las empresas certificadas en ISO 39001 han logrado disminuir los siniestros viales y optimizar sus costos operativos al estandarizar sus procesos de transporte.Cumplir no es marcar una casilla. Es construir credibilidad, reducir riesgos y mejorar resultados. Las empresas que entienden esto ya están un paso adelante.#regulación #ISO45001 #CumplimientoNormativo #seguridadlaboral #ESG ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

1 week ago

Coprosav
Muchos directivos se preguntan: ¿Realmente es rentable invertir en iniciativas de sostenibilidad o adaptación climática? La evidencia demuestra que sí. Un estudio reciente del World Resources Institute evaluó 320 inversiones en adaptación y encontró que cada dólar invertido genera más de 10,50 dólares en beneficios, con rendimientos promedio de 20 a 27 %.¿Qué incluye una estrategia climática con ROI?Eficiencia energética y descarbonización, que reducen costos operativos y mejoran la competitividad.Adaptación a fenómenos extremos, minimizando riesgos físicos y evitando interrupciones costosas.Innovación en productos y servicios sostenibles, aprovechando nuevos mercados y cambiando la percepción del cliente.Gestión de la cadena de suministro, anticipando riesgos y generando ahorros logísticos.El mensaje es claro: la acción climática ya no es un gasto, sino un motor de crecimiento y resiliencia empresarial. Las organizaciones que integran estas estrategias no solo protegen sus activos, sino que acceden a nuevas fuentes de ingresos y atraen inversiones.#estrategiasclimáticas #RetornoDeInversión #Sostenibilidad #resiliencia #CambioClimático #NegociosResponsables #ROI ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 weeks ago

Coprosav
En muchas organizaciones se piensa que la sostenibilidad es tarea exclusiva de un área o un solo responsable. Pero la realidad es que las iniciativas ESG son transversales y requieren de la participación de todos los departamentos.Expertos en gestión corporativa señalan que prácticas sostenibles no deben quedarse en un departamento aislado; áreas como compras, legal, recursos humanos y operaciones tienen un papel clave en la recopilación de datos y la mejora de procesos.Para que ESG penetre en la cultura y la toma de decisiones, es necesario coordinar a los equipos de operaciones, finanzas, recursos humanos y marketing bajo la guía de un líder o comité de sostenibilidad.Al integrar la sostenibilidad en toda la organización se logra cohesión, innovación y un verdadero impacto en el medio ambiente y la sociedad. No se trata de añadir tareas, sino de transformar la cultura de la empresa para que cada área contribuya a un futuro más responsable.#Sostenibilidad #ESG #ResponsabilidadSocial l #CulturaCorporativa ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 weeks ago

Coprosav
Las altas temperaturas ya no son sólo un reto climático se están convirtiendo en un riesgo operativo y de seguridad vial para las organizaciones.Las empresas con una cultura preventiva se anticipan al riesgo, cuidan a su gente y protegen la continuidad del negocio.#seguridadvialempresarial #CulturaPreventiva #prevención #RH #Sostenibilidad #GestiónDelRiesgo #FlotasSeguras ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 weeks ago

Coprosav
Vehículos conectados: la revolución V2X y su impacto en la seguridad.Los vehículos conectados permiten que autos e infraestructura intercambien datos en tiempo real para mejorar la movilidad y reducir accidentes. Esta comunicación V2X (Vehicle‑to‑Everything) optimiza rutas, detecta obstáculos y alerta a otros usuarios.Para las flotas corporativas, la conectividad significa mayor eficiencia logística y seguridad. Mantente informado sobre esta tendencia y considera cómo puedes integrarla en tus operaciones. #V2X #MovilidadConectada #SeguridadVial ##innovación #TransporteInteligente ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

RESPALDADOS POR

NUESTROS CLIENTES

NUESTROS

SOCIOS COMERCIALES

CONTACTO